Crianza Infantil: 8 Comportamientos Nuestros que Perjudican a Nuestros Hijos

Crianza Infantil

Autor PsicooMind

Publicado el 8 Feb, 2018

Queremos lo mejor para nuestros hijos pero a veces lo que creemos lo mejor, les ayuda a corto plazo pero a la larga les trae mas problema. Aquí ponemos los ejemplos más comunes durante la crianza infantil que cometemos los adultos.

  • 1. Hablar de ellos como si no estuvieran presentes

Hablamos de los niños con otras personas como si no estuviesen delante. Pensamos que no nos están prestando atención y que no se enteran de lo que decimos, pero en la mayoría de los casos quieren saber qué estamos hablando. Tenemos buscar otra ocasión porque si nos están escuchando puede que saquen conclusiones equivocadas al no comprender del todo nuestra conversación.

  • 2. Discutir una decisión y que se enteren que no estamos de acuerdo

Es importante que los niños vean que sus padres están de acuerdo en los temas que a ellos les conciernen. Para a ellos debemos ser un equipo, por lo que sí hay alguna discrepancia deberemos resolverla en privado.

  • 3. Cambiar los horarios

Los niños necesitan estabilidad y rutinas. Si habitualmente cambiamos los horarios a ellos les descoloca y eso suele generar malos comportamientos. Además, la incertidumbre provoca ansiedad, si no sabemos qué va a ocurrir después nos ponemos nerviosos, por lo que es muy importante mantener unas rutinas en la medida de lo posible.

  • 4. Castigar en función de nuestro humor

Las consecuencias por su mal comportamiento no deben estar supeditadas a cómo nos haya ido el día. Es decir, si estamos enfadados no podemos ser más duros con ellos, o si hemos tenido un día estupendo no podemos pasar por alto comportamientos que en otras ocasiones castigamos. Ya sabemos que la incertidumbre provoca ansiedad, por lo que deberemos intentar responder siempre de una manera adecuada, en lugar de si nos apetece discutir o no.

  • 5. Darles «premios y regalos» constantemente

Si habitualmente les estamos haciendo regalos a los niños, comprándoles las cosas que desean, etc., estaremos quemando un cartucho muy valioso. Estas cosas actúan como reforzadores, es decir, son premios que les damos cuándo tienen un buen comportamiento y si se las damos aleatoriamente, al final pierden su valor.

  • 6. Dejarles a un lado a la hora de tomar una decisión que les incumbe

Como es normal no podemos tenerles en cuenta en cada decisión que tememos, pero es importante que, ante determinadas situaciones, les preguntemos qué opinan. Esto no quiere decir que siempre hagamos lo que ellos quieran, pero deben saber que su opinión es importante para nosotros.

  • 7. Solucionarle todos los problemas

Aunque siempre estemos ahí para ayudarles debemos dejarles su espacio para que piensen en las soluciones de sus problemas. La capacidad de solucionar problemas no es innata, se aprende poniéndola en práctica, por lo que si siempre nos encargamos nosotros ellos no aprenderán.

  • 8. «Eres» en vez de «te comportas»

El lenguaje que utilizamos es muy importante cuando nos comunicamos con las personas. Debemos evitar utilizar frases como «eres malo» cuando realmente lo que queremos decir es «te estás comportando mal».

¿Quieres saber si necesitas o no de la ayuda de un Psicólogo para la crianza infantil? Agenda tu consulta con nosotras, ¡la primera es gratuita!

También puedes contactarnos a través de nuestras Redes Sociales. InstagramFacebookTwitterLinkedIn

Conócenos

ServiciosPara ti

MasPostPara ti

Terapia online con Método de Eficacia
Nov 06 2023

Descubre el Método de Eficacia de PsicooMind: Tu Viaje Hacia el Florecimiento

Imagina un lugar donde la terapia online no es un proceso largo y tedioso, donde no te sentirás atrapado en una maraña interminable de sesiones. En PsicooMind, hemos...
Mar 16 2023

Podcast Mejora-te con SusanaFHC

Hoy queremos presentarte otro de nuestros recursos gratuitos de contenido para mejorar la autoestima y las relaciones de la mano de nuestra CEO Susana Fernandez-Hijicos...
Mar 18 2024

Recupera tu Autoestima: Un Viaje Transformador

La autoestima es un pilar fundamental en nuestra vida y bienestar emocional. Sin embargo, muchas personas, como Carla, una mujer de 30 años, se encuentran atrapadas en...
Mar 04 2024

Recupera tu Confianza con el Método de Eficacia

La baja autoestima puede ser una sombra constante en tu vida, afectando tu confianza y bienestar en todos los aspectos. Si sufres de problemas de autoestima, estamos...
Feb 19 2024

Superando la Ansiedad: Un Camino hacia la Tranquilidad

Imagina una vida en la que cada día se siente como una lucha constante. Para muchas personas, la ansiedad puede convertir esa imagen en una realidad abrumadora. En este...

0 comentarios

Enviar un comentario

×